lunes, 13 de febrero de 2012

EL DECÁLOGO DE ANTONIO MORILLO

Termina un nuevo fin de semana deportivo, un fin de semana que ha dejado muchas cosas interesantes en el planeta fútbol a nivel nacional e internacional. Quiero empezar esta nueva entrada de mi blog felicitando a mi amigo "Manri", que recientemente ha estrenado paternidad, este decálogo va por ti crack.

1- CAMACHO Y LOS VALORES DEL MADRID
En la charla que nos ha dado Emilio Butragueño en la mañana de hoy en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, el ex-jugador del Real Madrid y actual Director de Relaciones Internacionales nos comentaba una anécdota muy curiosa sobre José Antonio Camacho que es una clara muestra de lo que son, y han sido, los valores del Madrid.
28 de Noviembre de 1984, el Madrid iba a Bélgica a jugar contra el Anderlecht por un pase a la final de la Copa de la UEFA. En una noche para olvidar, los merengues pierden por 3-0 en Bélgica y están con pie y medio fuera de la competición. Butragueño, con tan solo 8 meses en el primer equipo, comentaba que el vestuario estaba hundido al término del partido, pero Camacho ( que fué el último en llegar al vestuario..) empezó a espolear a sus compañeros repitiendo una y otra vez: "En el Bernabéu en dos semanas les metemos cuatro.." Las dos semanas siguientes, Camacho ponía en la pizarra del vestuario, Madrid 4 - Anderlecht 0, los jugadores se reían. El de Cieza iba uno por uno diciéndole a los jugadores "tenemos que meterle cuatro a los belgas...". Despertaba a los jugadores en plenas concentraciones y les decía..."4-0 ehh...?? 4-0...". Llego el día del partido y el bueno de Jose Antonio fué uno por uno habitación por habitación  despertando a sus compañeros y solo repetía...¡¡¡Hoy 4, hoy 4...!!!....Camacho se equivocó, no fueron 4, sino 6 ,los goles que se llevo el Anderlecht en el Bernabéu. El Madrid pasó a la final que, posteriormente ganaría. Esa noche fue la del comienzo de las grandes noches europeas del Real Madrid. Camacho fué capaz de hacer creer a todo un vestuario de que se podía remontar y así fue.

2- JOSE RAMÓN DE LA MORENA PIENSA EN LOS PERIODISTAS DEL FUTURO
Ayer por la noche, le escribía un tweet a José Ramón de la Morena en el que le comentaba que si me podía echar un cable en mi trabajo de fin de Máster que trata sobre las formas de liderar y de Comunicar de Luis Aragonés y Vicente del Bosque al frente de "la roja". El bueno de Joserra me ha contestado esta tarde diciéndome que no hay problema. Este echo, unido a las referencias que hace tanto en la radio cómo en su libro "Los Silencios del Larguero" sobre que este mundo del periodismo deportivo tiene que dar paso a la sabia jovén, nos alientan de ilusión y de esperanza a las personas que estamos intentando por todos los medios meternos en este mundillo.



3-  MAXI, "EL POLLO" LÓPEZ ,RESULTA QUE NO ES TAN MALO.
El Sábado, el Milan daba un paso de gigantes para conquistar el Scudetto tras imponerse por 1-2 en Fruli al Udinese. Maxi López, fichaje de los "rossoneros" en el mercado de invierno, fue autor del gol del empate y de la asistencia a Bonera en el segundo gol que, a la postre sería definitivo para que los de Massimiliano Allegri consiguieran los tres puntos. El argentino estuvo brillante. Aquel que pasó sin pena ni gloria por el fútbol español. El único sello que dejo en nuestro fútbol fue aquel gol que le hizo al Chelsea con la camiseta del Barcelona que, posteriormente no serviría para que el equipo de Rijkaard pasará a Semifinales. Su periplo por el Mallorca fué mas que discreto. Dudo mucho que Maxi triunfe en el Milan, pero lo que es cierto es que su comienzo ha sido esperanzador.

4- EL EXTRAÑO CASO DE DI NATALE
- Antonio Di Natale cumplirá el próximo 13 de Octubre 35 años. El delantero del Udinese cumplirá su octavo año con el equipo de Friuli. Internacional con la Selección Italiana, Di Natale aparece todos los años entre la lista de máximos goleadores del Scudetto. Este año ya lleva 18 dianas con media temporada por delante. El Napolitano nunca ha sonado para un equipo grande y nunca se habló sobre su posible salida del equipo de Udine, equipo que se le quedó pequeño desde hace mucho tiempo.






5 - ADIÓS AL "EFECTO RANIERI.."
- Llegó Claudio Ranieri al Banquillo del Inter de Milán para solucionar la enorme crisis deportiva que estaba pasando el equipo "neroazzurri", decimoséptimo en la tabla. El ex-entrenador de Valencia y Chelsea entre otros, lo consiguió por unos meses, en los que logró siete victorias consecutivas, victoria al Milan incluida. Tras esa racha de victorias lo que vino después fueron dos empates, una derrota estrepitosa por 4-0 ante la Roma y un 0-1 ante el Novara, partido disputado en la mediodía de ayer. Hemos de recordar que el Novara iba cómo colista al Giuseppe Meazza. Caracciollo en el ecuador de la segunda mitad hacía el gol que le daba la victoria a los de Mondonico. El Inter, comandado por Sneijder, lo intentó hasta el final, pero su fútbol lento y previsible fue insuficiente, ni siquiera para sacar un punto en su campo ante el último de la tabla.


6- EL INCOMBUSTIBLE "TITI"
- Thierry Henry hacía el 1-2 que le daba al Arsenal la victoria en el campo del Sunderland en el tiempo extra y mantenía a los "gunners" en su lucha por la champions. El galo, de 34 años, finalizaba así los dos meses de cesión con el equipo que le vió triunfar y retorna de nuevo a Estados Unidos. Titi acaba el periodo de cesión con el Arsenal cómo lo empezó, goleando. Máximo goleador de la historia de la Selección francesa y uno de los mejores delanteros del fútbol reciente, Henry es un claro ejemplo de superación y de ilusión por el deporte rey.

7- ARANGO FRENA AL SCHALKE
Arango fue el gran protagonista de la victoria del Borusia de Moenchengladbach en la victoria por 3-0  al Schalke 04. El "vinotinto" se encuentra en su mejor momento de su carrera con un Borusia, que, hemos de recordar, el año pasado se salvaba de milagro. El talento del ex-jugador del Mallorca está siendo clave en la temporada de su equipo, que se coloca en tercera posición de la tabla relevando de ella al Schalke de Raúl y Jurado que se coloca ya a seis puntos del líder, el Borusia de Dortmund.




8- TOÑO NO ES DEL "ATLETI"
Antonio Rodríguez Martínez, "Toño", ha sido la bestia negra del Atlético de Madrid de Simeone este fin de semana. El alicantino, dio un recital de paradas ( hasta 10 hizo...). Fue la nota positiva de un Racing que me huele muy mal. El Atlético, sin embargo, sigue con su dinámica de buen juego pese a los dos últimos empates, y lo más importante, sigue sin encajar un gol desde la llegada del "Cholo". Y van seis.





9- ZAMBIA Y SU PRIMERA COPA DE ÁFRICA
Preciosa tanda de penaltis para dilucidar el vencedor de la Copa de África en la final disputada ayer entre Costa de Marfil y Zambia. Al término de los 90 minutos y la prórroga el marcador indicaba 0-0. Didier Drogba habia tenido la opotunidad de adelantar en el segundo tiempo a los costamarfileños pero falló desde los once metros. La tanda de penaltis, emocionante cómo pocas, dilucidó el vencedor. Zambia, ganaba su primera Copa de África y escribía, con letras de oro, su nombre en la historia de la competición. El triunfo de la humildad y del corazón. Por estas cosas, el fútbol es tan bonito.

10- EL DEPORTE "COMODÍN" SE LLAMA FÚTBOL SALA
- España está viviendo su época dorada a nivel deportivo. Por fin vimos a un tenista nuestro ganar los cuatro Grand Slam, nuestros españoles triunfan en la NBA, la Fórmula 1 se convierte en la alternativa al fútbol con la irrupción de Fernando Alonso y "la roja" gana Mundiales y Eurocopas. Pero ha habido un deporte en el que siempre fuimos los mejores, y ese no es otro que el fútbol sala. La selección de Venancio López se proclamó por cuarta vez consecutiva campeona de Europa tras imponerse a Rusia en la final por 1-3. Iker Casillas pedía el Príncipe de Asturias para ellos. Sería el broche de oro para un equipo brillante, sobre todo para un profesional que fué descartado por el Real Madrid y que, posteriormente se convirtió en el mejor portero de la historia de este deporte. Ese no es otro que el gran Luis Amado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario