domingo, 22 de julio de 2012

MADRID-VALENCIA, NO ES LO MISMO

Real Madrid y Valencia han tenido una rivalidad especial a lo largo de los últimos años. Hay sucesos que han incitado a engrandecer esa rivalidad hasta el punto de que el Real Madrid  fuese declarado rival enemigo en la capital del Turia. Todo empieza en el año 1996, cuando Pedja Mijatovic recala en el club de la capital procedente de Valencia. Eso crea un ambiente de crispación en torno al Madrid cada vez que visita Mestalla. Crispación, en parte provocada por la personalidad del jugador serbio y ese carácter chulesco y provocador que le ha caracterizado. Posteriormente, le siguieron ese famoso 6-0 que el club Ché le hace al Madrid en el año 98, (aquellas semifinales que me hicieron derramar mis primeras lagrimas como aficionado) y el denominado "caso Mendieta", en el que el club blanco llega a ofrecer hasta 8.000 millones de las antiguas pesetas que el Valencia considera insuficientes. Posteriormente, lo acaba vendiendo a la Lazio.
  Los comienzos de siglo no fueron precisamente muy esperanzadores para reactivar ese buen trato. El Valencia da un salto de calidad y se convierte en el club más exitoso de España en esta época. Los duelos entre ambos equipos se convierten en batallas de las que el club mediterráneo sale cómo victimista, sobre todo de los partidos que se disputaban en el Santiago Bernabéu.
  Año 2002, gol legal anulado a Ilie, el Madrid acaba ganando ese partido por 1-0. Año 2004, penalti de Marchena a Raúl en el minuto 90, ese famoso "Ushiro Nage" que tanto revuelo creo en su momento. Recuerdo que al día siguiente de ese famoso "Ushiro Nage", visitamos con el instituto  la capital de España, entré con mi amigo Carlitos Medina a una tienda del Real Madrid. No pudimos dar ni dos pasos, ya que mi amigo llevaba puesta una camiseta del Valencia y nos prohibieron entrar, no me lo creía.
  Los años posteriores, pese a que no hubo ningún conflicto directo Madrid-Valencia, sirvieron para consolidar esa oleada de antimadridismo que se había generado en torno a todo el aficionado del Valencia.      Año 2009, Florentino Pérez inicia una ofensa por David Villa. El presidente del Valencia, Manuel Llorente, endurece las negociaciones, y lo que parecía como echo, se convierte en una odisea de verano para el club de Chamartín. Pese a ello, 13 años después, el Madrid volvía a pescar ese mismo año del conjunto Valenciano y Albiol recala en el Madrid de Pellegrini por la nada despreciable cifra de 15 millones.
   Ahora, estos fichajes de Gago y Canales, han de servir para limar asperezas del pasado, para que dos grandes de nuestro fútbol tomen la senda de la cordialidad y la paz. Como suele ser habitual, el Real Madrid ha sido el que ha tenido que dar ese paso, espero que esto sea suficiente para limar esas asperezas que Mijatovic en su momento encargó de provocar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario