miércoles, 26 de diciembre de 2012

EL CHELSEA DE JUAN MATA


- Hay equipos que son recordados por una figura en concreto que se ha erigido como "alma matter" de un proyecto. El Madrid de estos tiempos siempre será el Madrid de Mourinho. El F.C. Barcelona, pese a que no esté ya, es un Barcelona etiqueta "Pep" y, remontándonos un poquito en el tiempo, el  Barcelona de los primeros compases de siglo, será recordado cómo  el Barcelona de Ronaldinho Gaucho.
   Entrenadores y jugadores que fruto de su carisma dentro y fuera del campo instauraron su sello, una marca recordada a la hora de asociar o de recordar a un equipo.
   A día de hoy, hay un español en la Islas triunfando, un español que rebosa talento a raudales, que ha sabido  entender siempre las situaciones por las que ha pasado, situaciones que le impidieron triunfar en el club de sus amores y le obligaron a abandonar el club que le hizo convertirse en un jugador "top", estoy hablando de Juan Mata.
   El burgalés esta en un momento de forma impresionante. Hoy, sin ir más lejos, ha dado los tres puntos al Chelsea con un "chicharrazo", sin lugar a dudas, está de dulce. Escribo esto porque me ha sorprendido en demasía la enorme dependencia que tiene el equipo londinense de Mata. El Chelsea de hoy en día difiere mucho del de años atrás. Es un equipo plano, con un déficit de talento importante en la medular, defícit que el menudito español equilibra fruto de su enorme trabajo y fruto de su inmensa pegada.
   No corren buenos tiempos en el equipo de Roman Abramovich. Con la liga francamente complicada y fuera de la Champions, los "bleus" han de maquillar una temporada que se ha complicado. Quizás este equipo no pase a la historia de la Premier por su juego, pero cuando el aficionado haga ejercicio de memoria, y recuerden ese Chelsea después de ganar la Copa de Europa, estoy seguro 100% que habrá un nombre que se le venga rápido a la cabeza, y ese será el de Juan Mata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario