A día 13 de Diciembre, este es el bagaje que presenta el Real Madrid 2012/2013 tras 4 meses de competición, ¿ Motivos para preocuparse..?, evidentemente, si.
El fútbol es un deporte de sensaciones, un deporte injusto que ha dado éxitos a equipos que no lo han merecido, pero que también ha sabido recompensar a tiempo a aquellos que no pudieron saborear la gloria en su momento, ¿ Cúal es el motivo principal por el que un club acaba siendo recompensado y recordado..?, sin duda, el hambre.El mérito de este gran Barça que estamos viviendo, por encima de todo, está basado en esas ganas de triunfo, esas ganas de éxito que bien podrían haber desaparecido cuando hace 4 temporadas el equipo entrenado por Pep Guardiola ganó absolutamente todo. Pero el tiempo pasa , Guardiola no está, y la filarmónica culé sigue danzando a ritmo de triunfos, a ritmo récords, mientras que el transatlántico perseguidor ve cómo en el mes de Diciembre se ahoga en la orilla de una temporada que prometía ser mágica.
Evidentemente, la mayor ventaja de la que dispone el Real Madrid en este momento es precisamente la del tiempo. Tan sólo 4 meses de temporada, tiempo más que suficiente para poder retomar el rumbo de un equipo que, hace 6 meses batía todos los registros ligueros en una temporada, un equipo que mataba a sus rivales por esa pegada frenética basada en un bloque potente, físico y que ensalzaba a su máximo exponente la figura de un club cómo el Real Madrid en el terreno de juego. Por eso, lo de anoche me preocupa.
El Madrid era un juguete en manos de un gran equipo cómo el Celta, pero un equipo que no deja de ser un recién ascendido a primera división. ¿ Donde están las galopadas de Di María por banda..?, ¿ La rapidez al corte de Pepe o el criterio futbolístico de unos jugadores que tenían bien asumido su rol en el campo..?.
Ese punto de intensidad, de tensión y alma que ha caracterizado al Real Madrid de la "era-Mou" se ha apagado. Ese punto de emoción, de ilusión, de coraje, de pundonor, en definitiva, ese punto de hambre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario