jueves, 25 de agosto de 2016

Liga de Campeones, Sexagésimo segundo capítulo

   Con el penalti de Cristiano Ronaldo todavía bombardeando las mentes acérrimas de los futboleros, esta tarde se ha abierto el telón a una nueva edición de la Liga de Campeones con el sorteo de la fase de grupos. Esa música celestial, que sería de nosotros sin ella. Llantos, alegrías, locura, un cúmulo de emociones a disposición del hincha, un auténtico disparadero de sensaciones que los 'locos' de la redonda agradecemos temporada tras temporada.
Bendita seas 'orejona', déjense de Superligas y 'memeces' varias. Si la Liga de Campeones es lo que es, en parte se debe a una escasa o nula pérdida de su esencia a lo largo de estos años. Con motivo de esta nueva edición, me dispongo a reactivar este blog, caído en el ostracismo más absoluto a lo largo de los últimos meses. Opinen y debatan, quedan todos invitados:

FAVORITOS: Real Madrid, F.C. Barcelona, Bayern Munich y Atlético de Madrid.

Además, en ese orden. Ningún equipo ha conseguido a lo largo de la historia de la competición revalidar el cetro europeo, y si hay un equipo capaz de ello, ese es el Real Madrid. En la 'casa blanca' han apostado este curso por la continuidad del bloque, el mismo que ha conseguido dos títulos en las tres últimas ediciones. Las llegadas de Marco Asensio y Álvaro Morata añaden esa mezcla de españolización y cantera que tanto gusta en Chamartín. Ni que decir cabe de la trascendencia, un año más, de los Sergio Ramos, Marcelo,Carvajal, Modric, Kroos, Benzema....y evidentemente Gareth Bale y Cristiano Ronaldo. Plantilla hecha, equipo de alturas, y en el banquillo Zinedine Zidane, el gran 'pacificador'.

Dejamos ligeramente en la retaguardia al F.C. Barcelona y al Bayern Munich. Me cuesta dejar al Barça por detrás de su eterno rival, pero la condición de vigente campeón le da un leve favoritismo a los 'blancos'.
Luis Enrique se ha encargado de tildar esta plantilla de 'la mejor de la que ha dispuesto estos años'. El inicio liguero es esperanzador . Habrá que ver el uso que el técnico asturiano hace de las rotaciones, las cuales se antojan fundamentales. Sin embargo, todo queda supeditado al rendimiento que den Messi, Neymar y Luis Suárez. Este último parece empezar el curso como acabó el pasado, es decir, triturando porterías, mientras que Messi, pues eso, es Messi, si quiere y puede, llevará al Barça a competir por todo. Tengo más dudas sobre Neymar, que, a día de hoy, está muy lejos del Neymar del inicio de la temporada pasada. Si los tres de arriba están a su nivel, y si los Iniesta, Busquets, Piqué.... acaban firmando un idilio con las lesiones, serán favoritísimos, no hace falta ser un gurú.

A la estela del Barça está el 'nuevo' Bayern Munich, capitaneado por Carlo Ancelotti. Magnífico entrenador para magnífica plantilla. No había mejor opción posible para el banquillo bávaro tras la etapa de Guardiola. Ancelotti es un especialista en la competición continental. Hasta tres veces ha levantado cómo entrenador el entorchado europeo -más dos como futbolista- . Además, las primeras temporadas de Ancelotti suelen ser buenas. Lewandowski, Ribery, Muller, Vidal, Neuer, y la llegada de Matt Hummels para apuntalar la zaga. La plantilla del Bayern Munich es un abuso al fútbol.

Y por último, meto también este selecto grupo de elegidos al Atlético de Madrid. Las dudas sobre su favoritismo acaban siendo tiradas por la borda al hacer repaso de sus últimas comparecencias continentales. Dos finales en tres años y una plantilla con miles de variantes. Tengo dudas sobre el rendimiento de Gabi y Tiago. Me cuesta dudar del primero, pero momentos de la temporada pasada invitaron a ello, mientras que Tiago, no olvidemos,viene de estar en el dique seco prácticamente todo el pasado curso. Eso y sus 35 'castañas', que no es moco de pavo.
Dicho esto, plantilla más que compensada en todas las áreas. Jugadores como Saúl o Carrasco tienen que consolidar que lo de meses atrás no fue casualidad, y para perforar porterías rivales ha llegado Gameiro, del cuál no tengo dudas de que triunfará en la ribera del manzanares. Los Oblak, Godín, Filipe Luis como ejes de la mejor zaga de europa, unido al talento de Gaitán, y, por descontado, de Griezmann. La suerte de los colchoneros dependerá en parte de esta sociedad de 'jugones'. Diego Pablo Simeone sigue un año más en el banquillo. Esta última es, sin duda, la mejor de las noticias para volver a creer, de nuevo, en que todo es posible.

ASPIRANTES: Juventus y Manchester City.


Massimiliano Allegri sigue una temporada más al frente de la 'Vecchia Signora', y este es un motivo de fuerza para meter en la pomada a la Juventus. El técnico de Livorno ha conseguido hacer de su equipo un bloque reconocible. Habrá que ver como afecta la marcha Pogba al Manchester United, mientras que para el gol ha llegado Gonzalo Higuaín. Ya el pasado fin de semana anotó el primero con la zamarra 'bianconera', el primero de muchos intuyo. Chielini, Bonucci y Barzagli forman una tripleta de zagueros excepcional, mientras que el joven Dybala está ante su año de doctorado. Tengo dudas sobre el rendimiento de Dani Alves, al igual que las tengo sobre la manera en que puede afectar al equipo el escaso nivel competitivo del 'Calcio'. Lo lógico es que la Juventus gane con la 'gorra' el campeonato italiano, lo cual puede acabar minando sobremanera en la tensión competitiva cuando lleguen los momentos calientes en Europa. Por cierto, con Buffon salvaguardando la portería, toda una garantía, pase el tiempo que pase.

Y en esta dualista terna de aspirantes, incluyo al Manchester City de Pep Guardiola. Creo, sinceramente, que es la más floja de las plantillas de las que ha dispuesto recientemente el técnico de Sampedor. La llegada de Stones servirá para conseguir esa salida limpia del esférico que busca Pep, mientras que el fichaje de Claudio Bravo da un salto de calidad a la portería. Mucho talento arriba, con Silva, Kun Aguero, De Bruyne o Nolito. Este último ha empezado como un tiro, habrá que ver como va evolucionando a medida que avance el curso. Déficit importante en los laterales, mientras que Yayá Touré parece no contar para el técnico. Habrá que ver como se adapta Gabriel Jesús al fútbol europeo. Me niego a mojarme sobre este último por no haberlo visto lo suficiente. Creo que Guardiola va a hacer un buen año en Inglaterra, pero tengo serias dudas de si esta plantilla tiene el nivel para competir con los cuatro grandes del continente.


LA SENSACIÓN: Sevilla F.C.


Esta va más con el corazón que con la cabeza. Y no porque sea hincha devoto del Sevilla, pero si de técnicos como Jorge Sampaoli. El argentino quiere dejar su sello desde el principio, y muestra de ello el primer partidos de liga, en el que acabó venciendo por 6-4 al Espanyol. Me gusta la idea y pienso que tiene jugadores para desarrollarla. Konoplyanka, Vietto, Ganso, Vitolo, 'Mudo' Vázquez. Me sorprende escribir esto sobre este último. Hace apenas cuatro cursos deambulaba por Vallecas sin pena ni gloria, sin embargo, el crecimiento del italo-argentino en el 'calcio' ha sido bárvaro. El Sevilla tiene el reto de pasar la fase de grupos, y creo que este año ya le va tocando. Una vez pasada esa barrera, estoy seguro de que el conjunto hispalense puede hacer frente a la mayoría de equipos europeos en eliminatoria a doble partido.

EL PETARDAZO: Paris Saint Germain.

Si lo del Sevilla es arriesgado, esto ya alcanza el súmmum del improperio. Hay algo que me da mala espina del proyecto de Unai Emery en el PSG. En primer lugar, porque pienso que los jugadores incorporados no mejoran lo que había,y en segundo lugar, porque hay un tal Zlatan Ibrahimovic al que ya no se le va a ver goleando por el Parque de los Príncipes. El técnico de Fuenterrabía es nervio puro, un volcán en plena ebullición. Habrá que ver como 'casa' esa arrolladora personalidad en un vestuario con jugadores como Cavanni, Pastore, Di María o Lucas Moura. Al igual que pasa con la Juventus, lo lógico es que el PSG gane sobradamente la Ligue 1, por lo que eso puede ser que también condicione su rendimiento en los momentos de la verdad. No me da buena espina, me gustaría decir lo contrario, pero no me gusta un pelo. Siempre fui muy de Unai Emery.


.........






No hay comentarios:

Publicar un comentario