Lo de hacer un programa de radio siempre había sido una asignatura pendiente, y de hecho, si no llega a ser por esas dos personas que, aún con el tiempo, siguen siendo incondicionales, no me hubiera atrevido a dar ese pequeño pasito que faltaba para darle forma. Desde este humilde rincón, gracias 'al Rufino' y 'al Gallardo' por ese espaldarazo final.Todos, o 'casi' todos los lunes de mi niñez, fueron acompañados de 'el equipo local' o 'el tractor amarillo', canciones que daban forma al programa deportivo que, años después, sigue siendo cita obligada para todos aquellos amantes del deporte en Castuera. Me alegra que siga existiendo ese programa, al igual que me alegra que, año tras año, mi jefe de valores siga dedicando su espacio de una hora semanal con la misma ilusión de siempre.
Excelente locutor, aunque es cierto que tampoco queda demasiado bien que lo diga un servidor. Sus lunes de radio y su incondicional adicción al medio radiofónico fueron dejando un legado que permanecerá hasta el final de los días.
Pero quiero volver a ese verano de 2010, a ese momento donde empezó a tomar forma la idea de un grupo de 'taraos' que, por mucho tiempo que pase, no hacen ningún mérito para quitarse esa etiqueta. Las narraciones del Mundial de Sudáfrica, el permanente sufrimiento al que nos sometía partido tras partido la España de Vicente del Bosque. Y por supuesto, el gol de Iniesta.
He tenido la suerte de vivir grandes momentos radiofónicos en los últimos años, pero si hay que valorar por escala de emociones los mejores momentos vividos, seguramente aquellas semanas ocupen el primer lugar.En estos tiempos donde uno está sometido permanentemente a la evaluación continua, es en la radio donde encuentro la calma y a la vez la ira. El amor hacía un medio imposible de plasmar en estas líneas, pero también la impotencia de no poder ejercerlo todo lo que desearía.
Agradezco a todas aquellas personas que me han dado su aliento y que siguen dándomelo años después para seguir peleando por este sueño.
Gracias a los que siguieron tirando de 'El Pelotazo' años después, a los que me siguen dando la oportunidad de contar historias a través de las ondas, a los que me ayudan a través de la crítica, a los que me desplazaron por el acento, a los que nos tachan de 'ilusos', gracias a todas aquellas personas que he conocido estos años a través de ella. Aquellas con las que es un placer seguir haciendo juntos este maravilloso cuaderno de ruta.
Pero sobre todo, gracias a ti, que con nuestros desencuentros y nuestros sinsabores, sigues estando ahí para darle sentido a la historia de un pequeño 'manguta' abonado al caos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario